jueves, 22 de septiembre de 2011

SEAT TUNING YEA!!!!!




SEAT 600 TUNING



El Seat 600 ha sido un coche emblemático para nuestro país, con su aparición se produjo un hecho insólito, la motorización masiva de la población, con este coche el pueblo pudo desplazarse de forma fácil.








Hay muchos adeptos a este modelo, generalmente la gente que tiene un Seat 600 lo considera un coche clásico y se limita a conservarlo, y en el mejor de los casos restaurarlo para dejarlo tal y como era de origen, pero como es normal sobre la faz de la tierra siempre hay alguien que el gusta ir contra-corriente, y hacer las cosas de forma diferente (ni mejor ni peor, sino diferente), unos se decantan por el racing y los más radicales por el tuning practicando en él algo que hemos denominado como “Retro Tuning”

Cuando este Seat 600 E del año 1972 cayo en las manos de Joaquín, decido usarlo como base de un singular proyecto tuning de personalización, consiguiendo un magnifico resultado. La carrocería tras ser saneada eliminando las partes picadas por el oxido, se trabajo para que sus dimensiones fueran más grandes, , inspirándose para ello en los 600 Abarth de competición de la época, por los lados se ensancho con unos marcados pasos de rueda delante y con unas grandes extensiones de aletas detrás, que se unen con unas taloneras artesanales. Los parachoques son mucho más anchos, se han realizado de forma artesanal en chapa. El capo trasero sobredimensionado procede de Abarth.

Los extras que luce esta carrocería son unos nuevos retrovisores con leds incorporados que actúan como intermitentes, los faros delanteros reciben bombillas tipo H4 garantizando una máxima iluminación, y los pilotos traseros se han cambiado por unos modulares.

Mecánicamente este 600 es superior, dispone de dirección con cremallera, y barra estabilizadora…todo un lujo. El motor se ha “trucado” subido a 900 c.c con el montaje de unos pistones y camisas Abarth. Encendido electrónico, escape con colectores 4 en 1 OMP, carburador de doble cuerpo , filtro de aire Green y se ha mejorado la refrigeración pasando el radiador a la parte frontal.

Parte del éxito del retro-tuning es saber integrar en los modelos de antaño, las mejoras tecnológicas más recientes, así no es de extrañar que este Seat 600 tenga sistema de cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros, o incluso en los cristales traseros gracias al montaje de unos motores de Renault Megane.

El interior ha recibido un restiling completo con la adaptación artesanal del salpicadero de un taca-taca (coche sin carné), mientras que los asientos proceden de un R5 Turbo, tapizándolos en piel de color beige, igual que todo el interior, la moqueta se ha cambiado por otra beige. Los pedales, volante y pomo son Isotta dándole un aire mucho más actual a este 600, además se ha instalado un equipo de sonido con un radio monito Alpine y las plazas traseras se han sido ocupadas por un cajón con un subwoofer, unos 6 “ coaxiales y un amplificador.














CHEVROLET TUNING

Chevrolet c1500 tuning forntal
Ya hemos hablado de camionetas tuning en otros artículos, pero hoy os traemos un ejemplo verdaderamente espectacular. Se trata de una Chevrolet C1500 tuneada al máximo, con un exterior impactante, con sus llantas de 24 pulgadas cromadas, suspensión rebajada, lunas polarizadas… y un no menos impresionante interior.
Aquí os dejo algunas fotos para que veáis lo que se puede llegar a hacer con uno de estos bichos.

NISSAN TUNING YEA!!!!!

MUSTANG


 

Hennessey HPE650 Supercharged Boss 302 Laguna Seca, el nuevo jefe está aquí

Tribu, el Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca es una nave para quitarse el sombrero así como sale de fábrica, pero después de caer en las manos de Hennessey Performance, se convierte en un caballo casi indomable de 650 HP.

CARROS TUNING




exoticos

 



 
El BUGATTI VEYRON 16.4 es el carro más potente, más costoso y más veloz del mundo, con una velocidad probada de 407km/h. Es decir, más veloz que un Fórmula-1. Por ejemplo, de 0 a 100km/h tarda 2 segundos y unas milésimas. De 0 a 300km/h lo hace en 16 segundos. El Bugatti Veyron entró ya en plena producción en Septiembre de 2005. Su nombre es en honor del legendario corredor Pierre Veyron, quien ganó para Bugatti las 24 Horas de Le Mains en 1939.
El Bugatti tiene un motor de 16 cilindros que produce una potencia de 1001 caballos, el más poderoso de la historia. Está catalogado como el carro más costoso del mundo, con un costo de US$ 1.700.000


Marca: FERRARI ENZO
Año de fabricación: 2002
País: Italia
Motor: V12 de 5998 cc de aleación en posición central longitudinal
Potencia: 660 HP a 7800 rpm
Torque (máximo): 670 Nm a 5500 rpm
Transmisión: Caja semiautomática de siete velocidades con mandos secuenciales situados detrás del volante
Velocidad final: 350 km/h
Aceleración (0-100 km/h): 3.3"
Suspensión: Sistema de suspensión activa
Frenos: Discos Brembo de carbono en las cuatro ruedas
Peso: 1355 kg
Relación peso/potencia: 2.05 kg/HP
Neumáticos: Bridgestone
Otros: El chasis y la carrocería están hechos de fibra de carbono. Puesta a punto a cargo de Michael Schumacher

El Zonda C12 F debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2005. De los Pagani es el que tiene una mayor reingeniería, si bien tiene un porcentaje de sus predecesores, incluyendo el 7.3L V12. La potencia se incrementó a 602 PS (443kW/594 hp) y en la práctica esto implica que de 0 a 100km/h llega en 3.2 segundos. La velocidad máxima es de 374km/h y su precio en el mercado es de US$ 741.000.


Marca: MCLAREN F1
Año de fabricación: 1997
País: Gran Bretaña
Motor: BMW V12 de 48 válvulas de 6064 cc en posición central
Potencia: 627 HP a 7400 rpm
Torque (máximo): 649.4 Nm a 4000 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de seis velocidades. Tracción posterior
Velocidad final: 391 km/h
Aceleración (0-100 km/h): 3.4"
Frenos: Discos ventilados de fibra de carbono a las cuatro ruedas
Peso: 1288 kg
Relación peso/potencia: 2.05 kg/HP
Distancia entre ejes: 2718 mm
Neumáticos: P235/45 ZR17 adelante y P315/45 ZR17 atrás
Otros: Auto hecho con tecnología de la Fórmula 1 de la época
Este va por spect84 y zxforever.


El PORSCHE CARRERA GT es un super-carro fabricado por la firma Porsche en Alemania. Tiene un motor 5.7 litros V10 que le produce 612 SAE hp. De 0 a 100km/h en 3.8 segundos, con una velocidad máxima de 335 km/h.
El precio es de US$ 484.000, situándose en el quinto lugar de los carros más caros del mundo.


El Mercedes-Benz SLR McLaren es un super-carro coproducido por DaimlerChrysler y McLaren Cars. Ensamblado en el Centro de Tecnología McLaren en Woking, Inglaterra. Su motor produce de manera espectacular una velocidad punta de 330km/h a 6500rpm (626hp). El precio es de US$ 455.500, el sexto carro más caro del mundo, costando el triple que el más costoso de los Mercedes.
El Lamborghini Murcielago es un GT supercar, fabricado por la firma italiana Automobile Lamborghini S.p.A. y diseñado por el conocido Luc Donckerwolke. Fue introducido en 2002 como el sucesor del Lamborghini Diablo. Tiene un motor de 6.5 L y su precio en el mercado es de US$ 279.900.